¿Qué pasa? ¿Cómo estás? ¿Quién no ha estado mirando su feed de Instagram y ¡BAM!? ¿Viste esa publicación increíble, ese meme divertido o ese consejo valioso que... necesario ¿compartir con la pandilla? Tienes ganas de hacer clic en un botón mágico de “reenviar publicación”, ¿verdad? La buena noticia es que, aunque no existe exactamente un botón para todo, volver a publicar en Instagram Puede ser súper rápido y fácil, especialmente en Historias.
Si alguna vez te has preguntado "¿cómo comparto esto en mi perfil?", ¡relájate! Has llegado al lugar correcto. En esta guía te revelaremos las formas más rápidas y prácticas de hacerlo, tanto en Stories como en el Feed, respetando siempre a quien creó el contenido original. Simplifiquemos y aprendamos esto. guía paso por paso para que lo vuelvas a publicar en segundos? ¡Quédate conmigo!
¿Por qué volver a publicar contenido en Instagram? ¡Es más estratégico de lo que parece!
Antes de pasar directamente al “cómo”, pensemos rápidamente en el “por qué”. Repostear va mucho más allá de simplemente encontrar algo interesante. Es una forma de:
- Curación de contenido: Muestra a tus seguidores lo que encuentras relevante, divertido o inspirador, ayudándote a definir la personalidad de tu perfil.
- Construyendo comunidad: Al compartir publicaciones de otros usuarios (dándoles el crédito correspondiente, por supuesto), fortaleces lazos, reconoces el gran trabajo y fomentas la interacción.
- Llena tu Calendario: No siempre tenemos contenido original nuevo saliendo del horno. Volver a publicar publicaciones de calidad puede ayudar a mantener tu perfil activo e interesante.
- Mostrar aprecio: Es una forma sencilla y directa de decir: "¡Oye, me encanta lo que hiciste!"
¿Ver? ¡Reenviar contenido, cuando se hace correctamente, es una herramienta poderosa!
La forma más rápida y oficial: volver a publicar en Stories
Esta es sin duda la forma más fácil e integrada que ofrece el propio Instagram. Ideal para compartir esa publicación del feed que te gustó instantáneamente.
Guía detallada paso a paso para volver a publicar en una historia
Si la publicación que quieres compartir es pública (no de una cuenta privada) y el creador no ha desactivado compartir en historias, el proceso toma literalmente segundos:
- Encuentra el Post: Encuentra en tu feed la foto o el vídeo que quieres volver a publicar.
- Toca el “Avioneta”: Debajo de la imagen/video, haz clic en el ícono que parece un avión de papel (el mismo que usas para enviar publicaciones vía DM).
- Selecciona “Añadir publicación a tu historia”: Esta opción aparecerá en la parte superior del menú que aparece.
- Personalizar (opcional, ¡pero recomendado!): La publicación aparecerá como una pegatina en tu historia. Aquí puedes:
- Cambiar el tamaño y mover la pegatina.
- Haz clic en él para cambiar el aspecto (algunas publicaciones muestran el título original).
- Añade GIF, encuestas y cuadros de preguntas.
- MUY IMPORTANTE: Utilice la herramienta de texto (
@
) a Menciona al creador original de nuevo, aunque en la pegatina ya aparece el nombre. ¡Es una gran práctica! - Escribe tu propio comentario en la publicación. ¿Por qué estás compartiendo? ¿Qué te pareció genial?
- Compartir: Haz clic en “Tu historia” o “Amigos cercanos”. ¡Listo!
Ventajas y limitaciones de republicar historias
- Beneficios: Es nativo de la aplicación, súper rápido, generalmente acredita automáticamente al autor en la etiqueta (¡pero refuérzalo con la mención!) y te permite agregar tu toque personal.
- Limitaciones: Solo funciona con publicaciones de cuentas públicas que permitan compartir, el repost desaparece después de 24 horas (como cualquier historia) y no aparece en tu feed principal.

Repostando en el Feed: El escenario cambia (¡Pero hay una manera!)
Aquí las cosas se complican un poco: Instagram no tiene un botón nativo para volver a publicar las publicaciones de otras personas directamente en tu feed principal. Pero no os preocupéis, ¡la comunidad de usuarios ha encontrado soluciones! Las dos más comunes son utilizar aplicaciones de terceros o hacer una captura de pantalla.
Uso de aplicaciones de terceros: la opción más popular (¡con precaución!)
Hay varias aplicaciones (para Android e iOS) creadas específicamente para volver a publicar en Instagram. Generalmente funcionan así:
- Copias el enlace de la publicación original en Instagram (haciendo clic en los tres puntos encima de la publicación > “Enlace”).
- Pegue el enlace en la aplicación de reenvío.
- La aplicación descarga la imagen/vídeo y, a menudo, añade automáticamente una pequeña marca de agua con el nombre del creador original.
- Luego comparte este contenido en tu propio feed y escribe tu propio título.
Puntos cruciales al usar aplicaciones:
- El crédito es el REY: Incluso si la aplicación pone una marca de agua, SIEMPRE Menciona al creador original en tu título usando el
@
. Ej: “Impresionante foto de @nombreusuario”. Es ético y fundamental. - Permiso: Para fotos más profesionales, artísticas o de marca, lo ideal es pedir permiso al creador antes de volver a publicarlo en tu feed. Un simple mensaje directo preguntando: "¡Oye, me encanta tu foto! ¿Puedo compartirla en mi feed, dándole crédito?" resolver.
- Seguridad: Cuidado con las aplicaciones que te piden tu contraseña de Instagram. Prefiero aquellos que funcionan simplemente pegando el enlace de la publicación.
El método de “captura de pantalla”: ¡simple, pero muy cuidadoso!
Otra forma es simplemente tomar una captura de pantalla de la publicación que te gustó, recortar la imagen para enfocar el contenido y publicarla en tu feed.
PERO ATENCIÓN: ¡Este método requiere aún más cuidado con la ética!
- calidad: La calidad de la imagen puede disminuir levemente.
- Crédito EXPLÍCITO: Aquí no hay marca de agua automática. Tú PRECISO dejar muy claro en el título quién es el autor original (
@nome_do_usuario
). No hacerlo se considera apropiación de contenido (¡y es bastante molesto!). - Permiso: La regla de permiso es aún más importante aquí, ya que básicamente estás copiando la imagen directamente. Sin permiso y crédito claro, usted podría tener problemas.
En resumen: el método de captura de pantalla es técnicamente posible, pero es el menos recomendable si valoras la calidad y las buenas prácticas.
Prácticas esenciales al republicar (para evitar ser una persona "molesta" en Instagram)
Independientemente del método que elijas, algunas reglas de etiqueta (y sentido común) son universales:
Dar siempre crédito (¡es la ley del buen vecino digital!)
Lo hemos dicho antes, pero vale la pena repetirlo: SIEMPRE Menciona al creador original en el título (@nome_do_usuario
). Es una forma de reconocer su trabajo y permitir que sus seguidores también descubran ese perfil. Piensa en lo que te gustaría hacer con tu contenido.
Pide permiso cuando sea necesario
¿Republicar un meme en las historias? Generalmente tranquilo. ¿Quieres volver a publicar una fotografía profesional, una ilustración única o contenido de marca en tu feed? Primero pide permiso Es respetuoso y evita dolores de cabeza.
No altere el contenido original (a menos que tenga motivos y permiso)
Evite aplicar filtros pesados o recortar la imagen de manera que cambie el significado original, a menos que sea parte de una crítica, parodia (¡cuidado!) o haya llegado a un acuerdo con el creador. Repostar es compartir, no modificar el trabajo de otra persona sin consentimiento.
Consejos adicionales para potenciar tus reposts
- Añade tu toque: No seas solo un “copiar y pegar”. Al volver a publicar (especialmente en el feed o agregando texto a las historias), comenta por qué te gustó, hazles una pregunta a tus seguidores sobre el tema y conéctalo con algo que ya hayas publicado. ¡Añade valor!
- Utilice hashtags relevantes: Además de los hashtags de la publicación original (si tiene sentido), agrega los tuyos propios que conecten con tu nicho y audiencia.
- Interactuar: Responder a los comentarios de tu republicación. ¡La idea es generar conversación!
Conclusión: Repostear de forma rápida y respetuosa
Volver a publicar en Instagram Sí, se puede hacer en segundos, especialmente cuando utilizamos la función nativa Historias. Es una forma fantástica de compartir contenido que te inspira y conectarte con otros creadores.
Para el feed, el proceso requiere un poco más de cuidado, ya sea utilizando aplicaciones de terceros o el método de captura de pantalla, pero la regla de oro siempre es la misma: Dar crédito y, en caso de duda, pedir permiso.
Ahora que tienes esto guía paso por paso, está dispuesto a compartir las publicaciones más geniales que encuentre, siempre de manera ética e inteligente. ¡Anímate, pruébalo y descubre cómo volver a publicar puede enriquecer tu perfil y tus conexiones de Instagram!