Realidad aumentada en marketing: 5 maneras de usarla sin gastar mucho

  • Autor de la publicación:
  • Categoría de publicación:Marketing Digital
  • Publicación modificada por última vez:14 Abril, 2025
Actualmente estás viendo Realidad Aumentada en Marketing: 5 Formas de Usarla Sin Gastar Mucho

Hola, ¿todo bien? ¿Alguna vez te has parado a pensar que el futuro del marketing digital parece sacado de una película de ciencia ficción? Luces intermitentes, hologramas… ¡Espera! ¿Qué pasaría si te dijera que una de estas tecnologías “futuras”, Realidad Aumentada (RA), ya está llamando a tu puerta y, lo mejor: puede ser utilizado por su marcar o no su Trabajo como afiliado Sin necesidad de un gran presupuesto de producción?

Así es! Esa magia de ver cosas digitales en el mundo real a través de tu celular ya no es exclusiva de los gigantes. Si piensa que la RA es demasiado complicada o costosa, prepárese para cambiar de opinión. En este artículo, desmitificaremos la Realidad Aumentada y te mostraremos 5 formas prácticas y accesibles de utilizar esta increíble herramienta para involucrar a tu audiencia, potenciar tus campañas y, por supuesto, destacarte de la competencia. ¿Vamos a sumergirnos en este universo?

Reciba consejos exclusivos

📌 ¡Regístrate ahora y recibe contenido exclusivo para aumentar tu concentración y rendimiento mental!

Desbloqueando la magia: ¿Qué es la realidad aumentada y por qué su marketing la necesita?

En primer lugar, alineemos los punteros. Realidad Aumentada (RA) No es lo mismo que la Realidad Virtual (RV). Mientras que la realidad virtual te lanza a un mundo 100% digital (con esas gafas grandes), la realidad aumentada (AR) superpone elementos digitales a nuestro mundo real, generalmente usando la cámara de su teléfono inteligente o tableta. Piensa en el filtro de cachorro de Instagram o Pokémon GO: ¡esto es RA en acción!

¿Y por qué es esto importante para tu marketing? Simple:

  1. Compromiso en las alturas: La RA es interactiva por naturaleza. La gente no solo ve tu contenido, sino que... jugar consigo. Esto crea una conexión mucho más fuerte.
  2. Experiencia memorable: Seamos realistas, probar un filtro divertido o ver cómo quedaría un sofá en tu sala de estar antes de comprarlo es mucho más llamativo que un banner estático, ¿verdad?
  3. Prueba de conducción virtual: Para productos físicos (muebles, gafas, maquillaje, ropa), la RA permite al cliente visualizar el artículo en su propio entorno o en sí mismo, reduciendo la incertidumbre de la compra online.
  4. Potencial viral: Las experiencias de RA divertidas y útiles son muy compartibles, especialmente en las redes sociales. ¡El marketing digital boca a boca en la sangre!

En resumen: utilizar realidad aumentada en marketing transforma la comunicación pasiva en una experiencia inmersiva e interactiva, generando más valor y resultados.

Realidad aumentada para arquitectura y construcción civil 1 1

RA en Instagram Stories: tu puerta de entrada (casi) gratuita al mundo de la RA

Si estás pensando: "Genial, pero ¿cómo puedo empezar sin gastar un dineral?" La respuesta podría estar en tu bolsillo: ¡Instagram! Los filtros AR para Historias y Reels son una de las formas más populares y accesibles de utilizar esta tecnología.

Cómo crear filtros fantásticos (¡sin ser un experto en programación!)

Meta (empresa matriz de Instagram y Facebook) ofrece una herramienta llamada Spark AR Studio. Sí, tiene una curva de aprendizaje, no vamos a mentir. Pero la buena noticia es que:

  • Es gratis: Usted puede Descargue y use sin costo.
  • Comunidad activa: Hay miles de tutoriales en YouTube y foros dedicados a ayudar a los principiantes.
  • Plantillas listas: Para empezar, puedes utilizar plantillas preexistentes y simplemente personalizarlas con tu identidad visual (logotipo, colores, etc.).

Ideas de filtros personalizados que puedes crear:

  • Marcos temáticos: Crea marcos con el logo de tu marca, elementos de una campaña específica o fechas conmemorativas.
  • Cuestionario interactivo: Haga preguntas relacionadas con su nicho y muestre las respuestas en pantalla.
  • Maquillaje virtual: Si vendes cosméticos o eres un afiliado de belleza, permite que las personas prueben labiales, sombras de ojos, etc.
  • Experimentación con accesorios: ¿Gafas, sombreros, pendientes? ¡Un filtro de “prueba” puede ser un éxito!
  • Efectos lúdicos: Crea algo divertido y aleatorio que resuene con el espíritu de tu marca y fomente compartir.

La clave es crear algo que sea útil, divertido o estéticamente agradable para que la gente quiera usarlo y compartirlo. ¡Cada vez que alguien usa tu filtro, tu marca gana visibilidad! Es una herramienta poderosa marketing interactivo con potencial viral.

Más allá de Instagram: aplicaciones y sitios web gratuitos para experiencias inmersivas

Si bien Instagram es un excelente punto de partida, existen otras formas de incorporar RA a tu estrategia:

  • Herramientas WebAR: ¡Existen plataformas que te permiten crear experiencias de AR que se ejecutan directamente en tu navegador móvil, sin necesidad de una aplicación! Muchos ofrecen planes gratuitos o de bajo costo para proyectos sencillos. Imagine que su cliente escanea un código QR en el empaque de su producto y ve una animación o información adicional en la pantalla. Busque “plataformas WebAR de nivel gratuito” para encontrar opciones.
  • Visualización de productos en 3D: Las plataformas de comercio electrónico como Shopify ya ofrecen funciones nativas o basadas en aplicaciones para agregar modelos 3D de sus productos, lo que permite a los clientes verlos en AR en su propio espacio. Incluso si no utilizas Shopify, existen herramientas y profesionales independientes que pueden crear estos modelos 3D a un coste asequible.
  • Aplicaciones de creación de AR simplificadas: Algunas aplicaciones se centran en crear experiencias de RA más simples, como agregar videos o botones a imágenes impresas (tarjetas de presentación, folletos). Busque en las tiendas de aplicaciones “creador de AR” o “creador de aplicaciones de realidad aumentada”.

La clave es pensar: ¿cómo puedo usar la RA para... agregar valor ¿Al recorrido de mi cliente? Ya sea facilitando la decisión de compra, ofreciendo entretenimiento o proporcionando información de forma innovadora.

RA9

Inspiración que se ajusta a tu presupuesto: Casos prácticos de pequeñas marcas internacionales

Se podría pensar que sólo gigantes como IKEA (con su aplicación de visualización de muebles) o Sephora (con filtros de maquillaje) utilizan AR. Pero la realidad (¡aumentada!) es diferente. Las pequeñas empresas de todo el mundo ya están cosechando los beneficios:

  • Cervecerías artesanales: Algunos utilizan etiquetas interactivas. Al escanearla con el celular, la etiqueta “cobra vida” contando la historia de la cerveza o mostrando notas de sabor.
  • Joyerías locales: Crean filtros de Instagram para que los clientes puedan “probarse” anillos o collares antes de visitar la tienda o comprar online.
  • Artistas y diseñadores independientes: Usan AR para mostrar cómo se vería una pintura en la pared de un cliente o para agregar una capa digital interactiva a sus piezas físicas.
  • Restaurantes y Cafés: Puedes utilizar menús con códigos QR que, al escanearlos, muestran una versión 3D del plato o indican el origen de los ingredientes.

¿El punto común? Ellos usan el RA para pequeñas empresas resolver un problema de forma creativa o crear un “¡Guau!” momento. para el cliente, centrándose en plataformas accesibles como Instagram o soluciones WebAR simples.

Práctica: Cómo empezar tu aventura en la realidad aumentada (con un presupuesto limitado)

¿Convencido de darle una oportunidad? ¡Excelente! Vea una sencilla guía paso a paso para comenzar con una baja inversión:

Paso 1: Define tu objetivo claro

¿Qué quieres conseguir con AR?

  • ¿Aumentar el conocimiento de la marca?
  • ¿Generar más engagement en las redes sociales?
  • ¿Facilitar la decisión de compra (visualización del producto)?
  • ¿Capturar clientes potenciales de una forma divertida?
    Tener un objetivo claro te ayudará a elegir el mejor enfoque.

Paso 2: elija la plataforma adecuada

¿Dónde pasa tu audiencia la mayor parte del tiempo?

  • Instagram: Ideal para alcance viral y filtros divertidos/para probar. Comience aquí si su audiencia está activa en la plataforma.
  • Su sitio web/tienda en línea: Ideal para visualización de productos (“ver en tu espacio”).
  • Embalaje/Materiales impresos: Utilice códigos QR para vincularse a experiencias WebAR (información adicional, videos, animaciones).

Paso 3: Comience de forma sencilla y pequeña

No intentes crear la experiencia de RA más compleja del mundo desde el principio.

  • Filtro de Instagram: Utilice una plantilla de Spark AR Studio y personalícela con su marca. Podría ser un marco, un efecto de color o un simple cuestionario.
  • WebAR con código QR: Cree una página sencilla en su sitio web con información adicional o un vídeo y utilice un generador de códigos QR para vincularla desde un material físico. La “magia” es el acceso rápido y contextual.

Paso 4: Explorar herramientas accesibles

Buscar:

  • Tutoriales de Spark AR Studio para principiantes.
  • Plataformas WebAR con planes gratuitos o de prueba (por ejemplo, ZapWorks, Blippar pueden tener opciones o investigar alternativas más nuevas).
  • Generadores de códigos QR gratuitos.
  • Si necesita ayuda específica (como crear un modelo 3D simple), considere contratar trabajadores independientes en plataformas como Fiverr o Workana para tareas puntuales.

Paso 5: Medir, aprender y ajustar

Como en cualquier acción de marketing, realice un seguimiento de los resultados.

  • No Instagram, vea cuántas veces se ha usado y compartido su filtro.
  • Si utiliza códigos QR, controle cuántos clics generan.
  • Pide retroalimentación a tus clientes.
    Utilice estos datos para comprender qué funciona mejor con su audiencia y optimizar sus próximas acciones de marketing. marketing interactivo con RA.

La Realidad Aumentada ha pasado de ser una promesa lejana a convertirse en una poderosa herramienta de marketing y, sí, disponible. Para las pequeñas marcas y sus afiliados, representa una oportunidad increíble de crear experiencias memorables, involucrar al público de manera auténtica y diferenciarse en el mercado digital.

¡No tengas miedo de experimentar! Empiece poco a poco, utilice las herramientas gratuitas disponibles, inspírese en quienes ya lo están haciendo y, lo más importante, céntrese en agregar valor real para su cliente. El futuro del marketing podría ser más interactivo y divertido de lo que imaginas, y puedes comenzar a construirlo hoy mismo, sin gastar una fortuna.

Entonces, ¿estás listo para agregar un toque de magia digital a tu marketing? 😉


Sugerencia de interconexión:

Participación

Danilo

¡Hola! Soy Danilo, creador de Éxito Eficiente. Comparto estrategias de productividad, gestión del tiempo y mentalidad de crecimiento para ayudarte a optimizar tu rutina y alcanzar tus objetivos de manera eficiente.